Conocé los proyectos educativos ganadores de la Feria Ambiental 2022

Este año se entregaron un total de 12 premios y 12 menciones.

Realizada en la Plaza Dr. Benjamín A. Gould del Planetario de la Ciudad, entre el 21 y el 25 de septiembre, este año la feria recibió más de 100 proyectos educativos ambientales, que fueron presentados en el marco de la 57va Feria Juvenil de Ciencia, Arte y Tecnología.

Durante las jornadas, en formato presencial, los y las estudiantes compartieron sus experiencias y trayectos educativos ambientales para ser evaluados de acuerdo a los criterios de impacto socioambiental, replicabilidad, proyección, calidad tecnológica e innovación, metodología, anclaje curricular y trabajo en equipo.

Así, en esta nueva edición organizada por el Programa Escuelas Verdes, escuelas comprometidas con la educación y la gestión ambiental demostraron a través de sus proyectos sus aprendizajes, desde una perspectiva participativa, comunitaria, con sentido social y ambiental.

Proyectos ganadores y menciones especiales

Este año se entregaron un total de 12 premios y 12 menciones.

Nivel Inicial

Los ganadores recibirán en el 1er puesto, un microscopio y lupas de mano. Los del 2do puesto, una huerta macetera y un kit de herramientas de jardinería. Mientras que el 3er puesto recibirá autitos solares.

Proyectos Ganadores

  • 1er puestoBiocorredor LibertadorJII N.°5 D.E. 9 Jardín del Bosque. Armado y creación de un biocorredor junto a otras escuelas del Distrito escolar, con estudio de mariposas.
  • 2do puestoLas Aves del Parque Avellaneda y sus NidosEscuela 2 JIN B D.E. 13. Inventario de aves de la localidad e identificación como indicadores de la calidad del aire.
  • 3er puestoTesoro ocultoJII 2 – Jorge Eduardo Coll. Separación de residuos/compostaje familias y comedor escolar.

Proyectos Mencionados

  • 1ra MenciónClub de Observadores BenteveosJardín de Infantes Nucleado A (EPCjs 09/10°) D.E. 10. Acciones de sensorización ambiental en el patio de la escuela.
  • 2da menciónHotel de bichosJII N°3 D.E. 13. Proyecto integrador en biodiversidad entomológica.
  • 3ra MenciónCambiando hábitos y costumbresEscuela Cristiana Evangélica Argentina. A partir de la lectura de un cuento se realizó un trabajo interdisciplinario con residuos.

Nivel Primario y Educación Especial

Los ganadores en el 1er puesto recibirán un microscopio y lupas de mano, en el 2do puesto, un set de herramientas de jardinería y una compostera. Por último, el 3er puesto recibirá una estación meteorológica y un pluviómetro.

Proyectos Ganadores

  • 1er puestoDETERKOOL, limpieza sustentableEscuela Integral Interdisciplinaria N° 20 Dra. Alicia Moreau de Justo D.E. 20. Crearon un detergente con el fruto del Timbó (árbol nativo) para limpiar el piso del patio con caca de palomas.
  • 2do puestoDime lo que comes y te diré lo que sabesEscuela Cristiana Evangélica Argentina, Investigación interdisciplinaria para acercar a la comunidad dentro y fuera de la escuela acerca de hábitos de consumo asociados a la alimentación saludable, soberanía alimentaria, huerta y sostenibilidad.
  • 3er puesto«Ciencias Jugadas» Descubriendo el mundo que nos rodea de manera sustentableEscuela Integral Interdisciplinaria N°12. Reutilización creativa a través de la experimentación con materiales de descarte e inclusión con otras escuelas vecinas.

Proyectos Mencionados:

  • 1ra MenciónSembrando futuroEsc. Primaria Comun N.° 09 Juan Crisostomo Lafinur D.E. 9. Hidroponia 1.º y 2.º ciclo. Reutilización de contenedores de leche para aromáticas. Torre 2020.
  • 2da menciónSurfeando las ondas sonorasJ.N. Bialik D.E. 16. Aborda una problemática local de la ciudad: la contaminación sonora. Realiza una investigación sobre el ruido en la ciudad, en la escuela, y los impactos en la flora y fauna urbana, proponen un medidor de sonido para regular el sonido en la escuela.
  • 3ra MenciónGuardianes de la TierraEscuela Cristiana Evangélica Argentina. Experiencias didácticas divulgativas en cambio climático asociado a las acciones comunes de nuestro día a día con fines de concientización hacia la comunidad.

Nivel Secundario

Los ganadores recibirán para el 1er puesto, un kit solar y un multímetro digital. Mientras que el 2do puesto ganará un multímetro digital, un kit de arduino y dos paneles solares, y el 3er puesto, una estación meteorológica y un pluviómetro.

Proyectos Ganadores:

  • 1er puestoBiodiversidad en memoriaET 8 Paula 1 de sarmiento D.E. 13. Integración comunitaria con la restauración agroecológica urbana que involucra a diversas entidades educativas desde la producción de insumos para huertas y agroecología hasta los materiales, mano de obra y de restauración en memoria.
  • 2do puestoCrónica AmbientalEsc. Técnica N° 25 Tte. 1° de Artilleria Fray Luis Beltran. Tratado comunitario de problemáticas ambientales a escala global.
  • 3er puestoAula Verde: Un espacio de todxsEsc. Técnica N° 33 Fundicion Maestranza del Plumerillo. Diseño de un espacio verde con plantas nativas y huerta utilizando energía solar para todo el sistema.

Proyectos Mencionados

  • 1ra MenciónPU_MAEsc. Politécnica Manuel Belgrano D.E. 4. Solución al la problemática de las mascotas para ingresar a su domicilio con QR y uso de energía renovable.
  • 2da menciónByMEsc. Técnica de Jardineria Cristobal M. Hicken D.E. 9. A partir del lixiviado del compost, generan algas para colocar en el biodigestor. el producto se utiliza como fertilizante natural el metano para los mecheros de la escuela.
  • 3ra MenciónBAMEEsc. Técnica N° 13 Ing. Jose Luis Delpini D.E. 21. Control automático del suministro de h2o de los baños de la escuela (a partir de una problemática real).

Educación adultos y adolescentes

Por último, los ganadores de educación de adultos y adolescentes, en el 1er puesto recibirán un jardín vertical y un kit de riego automático, el 2do puesto recibirá un set de jardinería y una compostera, y el 3er puesto, ganará una estación meteorológica y un pluviómetro.

Proyectos Ganadores

  • 1er puestoEnergía social: recursos renovables en el hogarIFTS 32 D.E. 4.
  • 2do puestoHuerta, Soberanía AlimentariaCENS 79 D.E. 8.
  • 3er puestoProyecto Invernadero: educar en derechosCENS 26 D.E. 1.

Proyectos Mencionados

  • 1ra MenciónClub sustentableInstituto de Formación Técnica Superior N°22 D.E. 4.
  • 2da menciónBANDERARTEEsc. Primaria Comun N° 16 Republica Dominicana D.E. 10.
  • 3ra MenciónHuerta, soberanía alimentariaCENS 48 D.E. 4.