El equipo de Educación Ambiental del ministerio de Ambiente de la Provincia se reunió con el Sindicato de Trabajadores de la Educación (SUTEBA) para conversar sobre la Estrategia Jurisdiccional de Educación Ambiental Integral.
En el marco de la reunión, conversaron sobre la importancia de la ley como una herramienta para avanzar hacia un modelo educativo con perspectiva territorial, al alcance de la sociedad, que a su vez abra el camino hacia el trabajo de concientización integral, soberana y popular.
Asimismo, los representantes de SUTEBA plantearon problemáticas ambientales como las escuelas fumigadas, la contaminación del agua y los basurales. Además, se destacaron la importancia de los proyectos institucionales y la formación permanente de los docentes en materia ambiental.
La Educación Ambiental es una herramienta clave para encaminarnos hacia una provincia con mayores niveles de justicia social y para ello, desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, por decisión del gobernador Axel Kicillof y a través del ministerio de Ambiente, convocamos a todos los actores provinciales para generar ámbitos de trabajo articulados de cara a la co-creación de políticas públicas que generen un impacto positivo en las comunidades.
Del encuentro participaron la directora de Educación Ambiental del Ministerio de Ambiente, Guadalupe López; y en representación de SUTEBA Martín Fioretti y Marina Mapelli, secretaria de políticas Culturales y Ambientales.