Convocades por Diputados, recibirán hoy una capacitación sobre ambiente con perspectiva de desarrollo sostenible y énfasis en cambio climático.
Diputados nacionales participan esta mañana de una capacitación obligatoria sobre la ley Yolanda, con el fin de que tengan una formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y énfasis en cambio climático.
La ley Yolanda- en homenaje a la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Argentina, Yolanda Ortiz- establece una capacitación obligatoria de los empleados de la función pública en todos sus niveles.
La capacitación se realiza en el recinto de sesiones, y se desarrolla desde poco después de las 9.40 antes de la sesión informativa de las 11 en la cual el jefe de Gabinete, Juan Manzur, brindará su informe de gestión.
Esta iniciativa, sancionada en 2020, apunta a garantizar “una capacitación obligatoria en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático” para quienes trabajen dentro de los tres poderes del Estado.
El proyecto establece que se deberán capacitar en medio ambiente todos los empleados de la función pública, en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.
La iniciativa fija que la autoridad de aplicación deberá establecer, los lineamientos generales destinados a las capacitaciones, procurando que se incorporen tanto las dimensiones de sensibilización como de transmisión de conocimientos.
Fuente: (Télam)