Fue anunciado por el ministro Cabandié durante la Asamblea Ordinaria 103, en la que las autoridades ambientales del país se reunieron para dialogar sobre las mejoras normativas para este año.
Una nueva asamblea del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) fue celebrada desde esta mañana en la sede del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, con la discusión del proyecto de ley de humedales como eje central, además de tratar los avances en el manejo del fuego. También se abordaron otros proyectos de ley, como envases y bienestar animal, se hizo un repaso de la implementación de la Ley Nacional de Educación Ambiental Integral, se detallaron resultados del proyecto especies exóticas invasoras y se dialogó sobre la distribución de los fondos de bosques y de la actualización del Inventario Nacional de Glaciares.
En la Asamblea Ordinaria, que fue la número 103, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, destacó “la articulación con la que se viene trabajando en el ámbito del COFEMA” y agradeció “todo lo que se pudo lograr y avanzar en este tiempo en las distintas temáticas y tópicos”.
Luego, Cabandié se refirió al proyecto de ley de humedales y destacó la importancia de que haya sido “consensuado de manera federal”. En este sentido, detalló: “Eso constituye un hito en la materia de trabajo colectivo, conjunto y esperamos que en el seno del Congreso nacional la discusión tenga una impronta federal”.
Sobre dicho proyecto, se trata de una propuesta elaborada sobre la base del Proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos de Humedales consolidado en la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de Diputados, con el aporte de distintas organizaciones y actores involucrados, que logró un consenso amplio en el ámbito del COFEMA para ser llevado al Congreso. Se busca así una efectiva gestión de estos ecosistemas. En la jornada, se hizo un repaso del trabajo de análisis en comisiones en torno a la iniciativa, se debatió su articulado y los representantes la aprobaron por unanimidad.
En materia de manejo del fuego, se brindó un informe con el estado de situación y los avances que lleva adelante el Ministerio de Ambiente. En tal sentido, se anunció desde la Nación que se destinarán $ 6.700 millones para los 24 distritos que permitirán hacer frente a la problemática. Serán transferencias y equipamiento a asignar de acuerdo con los requerimientos de cada jurisdicción. Además, se aseguró que se equipará con medios aéreos propios al Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) en los próximos años, lo que permitirá ganar autonomía en la respuesta al combate de focos ígneos. “Tener los 6.700 millones correspondientes al primer semestre, ya como un hecho real, nos llena de orgullo y nos da mucha alegría”, afirmó el ministro y sumó: “Esperemos que este sea el puntapié para que todos los años este ejercicio contable y de presupuesto de la Nación contemple los 10 mil millones correspondiente al 2022”.
Fuente: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE