Pobladores que habitan lejanías

El Consejo Interuniversitario Nacional convocó a todas las universidades nacionales a que produzcan un audiovisual para un ciclo que se llama “Pobladores (los que habitan lejanías)”.

Todos los capítulos tienen un gran valor testimonial, nosotros nos vamos a referir al que está dedicado a la Laguna de Gómez (Junín), donde nuestro fotógrafo de fauna es el protagonista principal del documental.

Claudio Spiga cuenta como fue su experiencia de dejar la ciudad y pasar a vivir de forma permanente en la Laguna de Gómez, el cambio en estilo de vida y en calidad de vida.

Al poco tiempo de vivir en ese maravillo lugar del noroeste bonaerense, decidió empezar a hacer fotografía de fauna para conocer con qué animales comparte ecosistema.

Se embarcó en una historia que hoy continúa, actualmente tiene un registro de 186 aves más lo que él llama “animales de piso”, como por ejemplo el hurón, el lagarto overo, la liebre, el zorro, el cuis, el gato montés, el coipo, etc etc.

Todas esas fotos las sacó en la Laguna de Gómez y sus alrededores, por eso le gusta decir que es un fotógrafo de fauna “endémico”. Lo que transmite el documental trasciende la cantidad de especies, va de la mano de vivir en contacto estrecho con la naturaleza, en conocer el territorio que habita como un integrante más de ese ecosistema.

“Los fotógrafos de naturaleza somos una especie más, solo que no tenemos nombre científico y quizás nunca lo tengamos”, suele decir con humor.

En un pasaje del documental, va remando en su canoa y dice en off: “No necesito que haga calor ni frío, no necesito tener más ni tener menos, con estar acá estoy bien”.

Si quieren conocer todo lo que esa frase significa para este periodista (actualmente trabaja en UNNOBA) y fotógrafo de 59 años, les recomendamos que vean el capítulo 9 de Pobladores. Seguramente van a querer seguir viendo los demás capítulos del ciclo. Están publicados en la web del CIN, ya se emitieron por la TV Pública y actualmente los está transmitiendo Canal Encuentro (domingo 8 de octubre a las 8hs). Si no lo encuentran por ahí, les pasamos el link para que lo vean por Youtube.